Dada la retroalimentación obtenida, se realizará una serie de artículos que abarcarán los conceptos básicos del business intelligence (BI).

No pretende ser exhaustivo, sino dejar claro conceptos básicos que deben ser dominados por quienes interactuan en este sitio. También se hace para servir como base de discusión de los demás artículos.

Los temas serán organizados en módulos y se describen a continuación:

Módulo #1: Introducción a BI

  • ¿Qué es business intelligence (BI)?
  • ¿Qué puede y qué no puede hacer BI?
  • Posibles escenarios para implantar soluciones de BI
  • Planeación de una estrategia de BI

Módulo #2: Modelo de Análisis Multidimensional

  • Sistemas transaccionales (OLTP)
  • Sistemas OLAP
  • ¿Cómo pasar de OLTP a OLAP vía ETL?
  • Transformación de estructuras de negocio a modelos de análisis

Módulo #3: Diseño OLAP

  • Datamart o datawarehouse, ¿por cuál comenzar?
  • Estructuras de implementación (copo de nieve, estrella)
  • Dimensiones, tablas de hechos y medidas

Módulo #4: Implementación

  • MOLAP, ROLAP, HOLAP, ¿cuál es la diferencia? ¿cuál emplear?
  • Definición de frecuencia de actualización
  • Particionamiento

Modulo #5: Reporteo

  • Reportes estándar
  • Reportes de propósito específico (ad hoc)
  • El negocio expresado como modelo para reportear.
  • Autoservicio

Módulo #6: Mantenimiento

  • Actualización del datawarehouse o datamart
  • Crecimiento de la iniciativa de BI dentro de la organización
  • BI como herramienta de toma de decisiones
  • Siguientes pasos
  • Conclusiones
Anuncio publicitario